Nueva búsqueda
Si no estás conforme con el resultado mostrado prueba con otra búsqueda
Entrada del Blog
Tras el interés mostrado por los presentes en pasado día 26 de septiembre a la jornada "Retos y Oporunidades del Duero como destino turístico inteligente", además, de otras personas que han leído el resumen de la jornada en nuestra web y nos siguen en redes sociales (@flumendurius) , compartimos con vosotros las ponencias de los participantes en las diferentes mesas redondas. Mesa 1: Rutas culturales transfronterizas. El programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. Eladio Fernández | Asesor senior del Programa de Rutas Culturales del Consejo de Europa. Proyecto Wine & Senses. Víctor Álvarez | Director de Cultur Viajes...
leer más →
Entrada del Blog
España goza desde hace 40 años de un texto constitucional que recoge los aspectos referidos a la estructura y funcionamiento jurídico e institucional del país y que vela por los derechos y los deberes fundamentales de todos los ciudadanos. Precisamente el primero de los diez títulos en los que se articula la Constitución ratificada el 6 de diciembre de 1978, es el que contempla estos derechos y deberes entre los que se encuentran dos de especial relevancia para proyectos como Flumen Durius. Se trata más específicamente de los artículos 45 y 46, donde se habla del medio ambiente y del...
leer más →
Entrada del Blog
Un grupo de investigadores de las universidades de Oporto/Santiago de Compostela y Trás-os-Montes e Alto Douro ha dado a conocer el proyecto Flumen Durius en el seno del primer Encuentro Internacional de Lengua Portuguesa y Relaciones Lusófonas -Lusoconf- organizado por el Instituto Politécnico de Braganza. Con el título Turismo de qualidade alicerçado no património cultural (turismo de calidad fundamentado en el patrimonio cultural), la presentación de Flumen Durius se enmarcaba en las sesiones paralelas a la mesa redonda sobre Turismo, medio ambiente y desarrollo sostenible en el mundo lusófono que presidió la segunda jornada del encuentro. La presentación corrió a cargo de...
leer más →
Entrada del Blog
Con el objetivo de contribuir a la paz a través del fomento de la cultura y la educación, el 16 de noviembre de 1945, apenas unos meses después de finalizada la II Guerra Mundial, la más cruenta del siglo XX, nace la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO por sus siglas en francés). La UNESCO ha desarrollado una intensa actividad a lo largo de los últimos 73 años, siendo justamente reconocida como uno de los organismos internacionales más efectivos en su función. Entre sus atribuciones se encuentra la creación de un catálogo...
leer más →
Entrada del Blog
El proyecto Flumen Durius ha sido escogido para representar las iniciativas de cooperación hispano-lusas en el encuentro internacional con el que será clausurado en Viena el Año Europeo del Patrimonio Cultural. El Programa de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal (POCTEP) que gestiona los proyectos Interreg adscritos en este territorio al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), presentará Flumen Durius junto al proyecto RENERPATH para la rehabilitación energética de edificios patrimoniales de uso público o privado. Bajo el título Activando el patrimonio cultural en Interreg, El encuentro de Viena reúne los programas y proyectos de Interreg que trabajan en ámbito...
leer más →
Entrada del Blog
El III seminario Flumen Durius sobre Patrimonio y Cultura sirvió de foro de debate sobre las posibilidades de desarrollo de las áreas rurales en los tiempos actuales, y para valorizar en su justa medida el principal patrimonio del territorio Duero/Douro: sus habitantes. Enmarcado en la jornada inaugural de la Bienal Ibérica del Arte y el Patrimonio - AR&PA, el encuentro se articuló en torno a una mesa redonda formada por expertos académicos, gestores públicos y representantes de la iniciativa privada, si bien la participación activa del público presente supuso el ingrediente definitivo para un enriquecedor debate. Con el enfoque 'Otras...
leer más →
Entrada del Blog
'Construír ciudades sostenibles y resilentes' es el lema del Día Mundial de las Ciudades que se conmemora este 31 de octubre. Dicho de otra manera: Hacer que las ciudades tengan la capacidad de readaptarse y convivir en armonía con su entorno para favorecer las condiciones de sus habitantes. A lo largo de las últimas décadas se ha desarrollado el sentimiento de responsabilidad ambiental en los entornos urbanos. Una concienciación que ha influido en las nuevas normas urbanísticas donde se recogen medidas para restringir y controlar el crecimiento inmobiliario y recuperar los antiguos espacios naturales, dignificando así la habitabilidad de unos núcleos muchas...
leer más →
Entrada del Blog
El territorio Duero/Douro cuenta desde el mes de septiembre con un nuevo elemento dinamizador del patrimonio histórico-artístico en su tramo portugués. Se trata del Centro de Interpretação do Românico, un innovador espacio expositivo con mas de 650 metros cuadrados habilitados para el conocimiento del legado medieval, que está ubicado en la villa de Lousada, Oporto. La exposición permanente se distribuye en seis salas temáticas nominadas segun su contenido: Território e Formação de Portugal, Sociedade Medieval, O Românico, Os Construtores, Simbolismo e Cor, e Os Monumentos ao longo dos Tempos (Territorio y Formación de Portugal, Sociedad Medieval, El Románico, Los Constructores, Simbolismo...
leer más →
Entrada del Blog
Flumen Durius estará presente en dos de los principales escaparates de su sector: La Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA, que tendrá lugar entre los días 8 y 11 de noviembre en Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, y la vigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior - INTUR, a celebrar entre los días 22 y 25 de noviembre en la Feria de Valladolid. Estos encuentros servirán para dar a conocer, en un escenario más especializado, el trabajo que viene desarrollando Flumen Durius en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza, Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020, en...
leer más →
Entrada del Blog
El Día de la Cooperación Europea celebra desde 2012 la colaboración efectiva entre los distintos países de la Unión Europea. Por eso para Flumen Durius ésta es una jornada especial, ya que conmemora los logros alcanzados, en nuestro caso entre España y Portugal, en la defensa y valorización de nuestro patrimonio común a lo largo de un eje fundamental para los dos países como es el río Duero. Pintando juntos nuestro futuro es el lema de la jornada este año, haciendo referencia una vez más a la importancia de la cooperación transnacional para la continuidad de la Unión Europea como...
leer más →
Página siguiente »