Nueva búsqueda
Si no estás conforme con el resultado mostrado prueba con otra búsqueda
Entrada del Blog
Por tercer año consecutivo, la zona portuguesa de los Arribes del Duero, en los entornos de Miranda, es objeto de estudio para comprender mejor los asentamientos humanos en parajes a priori tan agrestes. Se trata del yacimiento de São João das Arribas, en el lugar de Aldeia Nova, un castro datado en su origen en la Edad del Bronce y a través de cuyos hallazgos se puede llegar hasta la época altomedieval. "Debido a la extensa diacronía temporal es difícil definir cuál es el hallazgo más importante del yacimiento", señalan los responsables de la excavación, que a la hora de...
leer más →
Entrada del Blog
Santiago el Mayor, el apóstol de Cristo, tiene gran predicamento no sólo en España, de la que es santo patrón, si no en toda la Península Ibérica y hasta en Europa y a lo largo del orbe. De ahí que la ciudad donde está enterrado, en el extremo más occidental del Viejo Continente, casi en el Finis Terrae del mundo antiguo, sea uno de los puntos de peregrinación más importantes para la humanidad. Y el camino que lleva hasta ella, una de las rutas secularmente más transitadas de la historia. Oficialmente, el Camino de Santiago y el río Duero corren...
leer más →
Entrada del Blog
La Península Ibérica sufrió en 2017 uno de los veranos más dramáticos que se conocen, con la calcinación de más de 600.000 hectáreas de su superficie. Una cantidad que, si bien supone apenas algo más de un uno por ciento de toda el área comprendida entre España y Portugal, en el caso de este último país se puede decir que ardieron cinco de cada cien hectáreas de suelo. Como muestra de esta situación basta referirse al área regada por la cuenca del Duero, donde ascendió a 204.345 hectáreas la superficie calcinada entre enero y octubre del año pasado: 164.231 entre...
leer más →
Entrada del Blog
Flumen Durius ha estado presente en la Feira Agrícola de Lamego de la mano de la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), uno de los seis socios del Proyecto. El evento se celebró el primer fin de semana de mayo en esta localidad portuguesa del distrito de Viseu, uno de los escenarios donde precisamente está interviniendo Flumen Durius a través de la UTAD en la evaluación y creación de nuevas rutas de senderismo como parte de los objetivos de revitalizar el turismo de calidad...
leer más →
Entrada del Blog
El 9 de mayo de 1950, apenas cinco años después del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, pronunciaba la declaración que sentaba las bases de la futura Unión Europea. El germen de este organismo supranacional era la CECA, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero que propugnaba la colaboración y la solidaridad entre naciones para alcanzar metas comunes. En este caso, la producción en conjunto de materias primas. Por encima de los objetivos materiales, Schuman señalaba en su discurso que "la contribución que una Europa organizada y viva puede aportar a...
leer más →
Entrada del Blog
La Casa del Parque de Fermoselle, en la provincia de Zamora, es un espacio destinado a dar a conocer de cerca toda la riqueza del parque natural de Arribes del Duero. Pero además también es un ejemplo de la combinación de esfuerzos transfronterizos para mejorar los recursos patrimoniales y, con ello, los económicos y sociales de las regiones donde intervienen proyectos como Flumen Durius. En su caso, este espacio expositivo e interactivo ocupa lo que antaño fue el Convento de San Francisco, que fue fundado en el siglo XVIII tomando como propia la antigua iglesia románica de San Juan, más conocida...
leer más →
Entrada del Blog
Las comarcas ribereñas en torno al río Duero tendrán un especial protagonismo en la Enciclopedia del Románico de Portugal que ha comenzado a elaborar la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico con la colaboración de la Fundación Ramón Areces. Tomando como base un primer estudio del románico portugués realizado años atrás, se calcula que este nuevo compendio recogerá en...
leer más →
Entrada del Blog
El Parlamento Europeo decidió, en mayo del año pasado, declarar 2018 el Año Europeo del Patrimonio Cultural. Esta declaración incluía una serie de compromisos y objetivos para reforzar nuestro legado histórico, una de las características que más fuertemente nos une como comunidad a todos los niveles y que debe servir para reafirmar el paso de todos los miembros de la Unión en una única dirección. Los socios que componen Flumen Durius cojen el testigo de este compromiso desde el planteamiento inicial del proyecto, anterior a la decisión comunitaria, presentándose como una iniciativa de cooperación transfronteriza con el objetivo final de...
leer más →« Página anterior