El proyecto Flumen Durius se enmarca dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza, Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, un programa de cooperación transfronteriza, aprobado por la Comisión Europea (CE) en su Decisión C (2015) 893, el 12 de febrero de 2015.
Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural del eje del Duero
DESCUBRE FLUMEN DURIUSMAPA INTERACTIVOGUÍA DEL DUERO

Seis socios componen el consorcio: el Ayuntamiento de Zamora, coordinador del proyecto, la Asociación Ibérica de municipios ribereños del Duero (AIMRD), el Municipio de Miranda do Douro, la Universidad Tras os Montes y Alto Douro (UTAD), la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico y la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE) en el marco de la iniciativa Duero Douro.
Se pretende poner en valor y promocionar el patrimonio natural y cultural en torno al río para atraer nuevos visitantes y turistas, logrando el aumento de los flujos que se traducirán en una mejora de la economía.
Se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2018, con una inversión de 1.773.732,16 euros, de los cuales el 75% está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
OBJETIVOS DEL PROYECTO
REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Proponer modelos sostenibles para conservar el patrimonio material e inmaterial del Duero.
IMAGEN CONJUNTA
Reforzar la imagen conjunta y los servicios turísticos en torno al río, utilizando las TIC y las redes sociales.
PROMOVER TURISMO
Promover un turismo sostenible y de calidad basado en el patrimonio cultural y paisajístico de los municipios ribereños.
ACTIVIDADES
Puesta en valor del patrimonio natural y cultural en torno al río Duero
____
1. Crear el Observatorio de la calidad turística de la ruta del Duero.
2. Estudio del Patrimonio del Duero.
3. Acondicionamiento e interpretación de elementos patrimoniales vinculados al río Duero.
Promoción conjunta de una oferta turística de calidad
____
- Acciones específicas de promoción con medios audiovisuales.
2. Participación en Eventos Turísticos
3. Programación cultural conjunta, a través de festivales, mercados artesanales, seminarios, exposiciones…
Señalización de recorridos en torno al río Duero a través de las TIC
____
1. Caracterización de la oferta turística según la marca de calidad Duero.
2. Programación de Plataforma web y georreferenciación de nuevas rutas en torno al río Duero.
3. Trazado georreferenciado de la ruta Fluvial del Duero para su recorrido en piragua.
SOCIOS
NOTICIAS

Jornadas de difusão através do Congresso Turismo da Raia “O Douro que nos une”
¡Miranda do Douro esta de estreno! ¡Nuevos paneles digitales informativos a tu disposición!

Feria de la Ruta del Duero “Duero Douro Challenge”
